top of page

Guía para hacer adaptaciones curriculares no significativas

Las adaptaciones curriculares no significativas son aquellas en las que no modificamos los elementos básicos del currículo, pero en la que podemos adaptar:

  • La organización de los contenidos.

  • La metodología de aula.

  • La disposición física del aula.

  • El sistema de evaluación.



Son todas aquellas medidas que no implican una modificación significativa de los elementos prescriptivos del currículum. Por tanto, que no modifican significativamente los objetivos, los contenidos, los criterios de evaluación, los estándares de aprendizaje evaluables o las competencias básicas. Se consideran medidas ordinarias de atención a la diversidad porque pueden afectar a todo el alumnado. Aunque se recomiendan especialmente con los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo no debemos olvidar que todos los alumnos son distintos y debemos individualizar el aprendizaje.


Puede haber adaptaciones que hagamos con todo el grupo (por ejemplo, si es un grupo que responde muy bien a lo visual, utilizar más vídeos e imágenes) o adaptaciones individuales (por ejemplo, adaptación de tiempos o espacios en los exámenes de un solo alumno).


Hay adaptaciones planificadas y adaptaciones que realizamos sin planificar. Adaptamos cuando ayudamos a una alumna a entender una pregunta del examen, cuando damos cinco minutos más o cuando hacemos una actividad más lúdica los viernes. Las adaptaciones más complejas son las que hacemos con alumnos con algún tipo de dificultad de aprendizaje, donde tenemos que realizar adaptaciones planificadas, consensuadas y compartidas.






Comments


Publicar: Blog2 Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2022 por EOEP Segovia 1. 

bottom of page